HEPACUR

HEPACUR contiene extractos de cúrcuma (Curcuma xanthorriza), boldo (Peumus boldo) y
menta (Mentha sp.).
Por efecto de estas plantas, aumenta la producción de bilis en el hígado y la descarga de
metabolitos que se forman en los procesos de desintoxicación hepática; además estimula
la segregación de bilis a través de la vesícula, facilitando una mejor digestión y
eliminación de grasas. Sobre el hígado ejerce un efecto protector y regenerador,
manteniendo y mejorando la función hepática. Puede usarse en la enfermedad del hígado
graso y como coadyuvante en hepatitis. El uso constante puede prevenir la formación de

cálculos biliares. Su actividad colerética puede ser aprovechada por pacientes con
Síndrome Post-colecistectomía.

Hepacur
Wegerich

HEPACUR ejerce efectos colerético, antiespasmódico y antiinflamatorio, y así provee una
mejora en muchos problemas del Sistema Gastrointestinal, sobre todo en casos de
dispepsia. También ayuda a recuperar el apetito.

La cúrcuma y el boldo, en distintos experimentos científicos, han demostrado poseer un
efecto protector sobre el hepatocito, mejorar la capacidad destoxificadora del hígado y la
metabolización de sustancias potencialmente nocivas (algunos ingredientes en alimentos
procesados, medicamentos de origen sintético, pesticidas, bebidas alcohólicas).
Los componentes de la cúrcuma responsables por el efecto colerético actúan
directamente sobre la célula hepática. Esto se pudo comprobar en ensayos con pacientes
colecistectomizados que presentaron un aumento de la segregación de bilis de un 363%
promedio después de la estimulación con cúrcuma.
Por su efecto protector hepático y su acción antiinflamatoria su uso es indicado en
hepatitis.

La menta posee propiedades antiespasmódica, relajante de la musculatura lisa y por lo
tanto también antidispéptica.
La cúrcuma y el boldo muestran una acción antioxidante, captando radicales libres
(radicales hidroxílicos, lipídicos y peroxídicos), razón de sus efectos citoprotectivo,
hepatoprotectivo y antioxidativo. Los valores IC50 en la mayoría fueron mucho menores
que 100 µmol/L en modelos como el de la peroxidación de lípidos liposómicos inducida
por diferentes agentes, la captación de radicales de superóxido y en daños de ADN
inducidos por peróxido. El efecto antioxidante controla la oxidación de grasas; además
ayuda a prevenir enfermedades crónicas como el reumatismo, alergias y cáncer. El efecto
antioxidante también ayuda al sistema inmune.

¿Quieres conocer más
sobre este producto?